Claves para entender las family office en España
En el dinámico panorama financiero actual, las family office se han consolidado como un vehículo fundamental para gestionar los patrimonios de las familias con grandes activos. Aunque su funcionamiento es ampliamente conocido a nivel global, las particularidades de cada país, incluido España, hacen necesario un análisis detallado para comprender su relevancia en nuestro mercado. En este artículo profundizaremos en qué son las family office, cómo operan en España, sus características, los beneficios que ofrecen y las áreas en las que se centran.

¿Qué es una family office?
Una family office es una entidad creada para gestionar, organizar y supervisar el patrimonio de una familia con activos significativos. Su objetivo principal es centralizar y profesionalizar la administración financiera y no financiera, ofreciendo servicios personalizados que van desde la inversión y planificación fiscal hasta la filantropía y gestión de bienes personales. Estas oficinas son clave para evitar la complejidad y fragmentación que puede surgir al intentar gestionar grandes patrimonios a través de múltiples asesores y procesos independientes.
Existen tres tipos principales de family office que destacan por su enfoque y estructura organizativa:
- Single Family Office (SFO): Diseñada para gestionar los asuntos de una sola familia. Brindan soluciones personalizadas y exclusivas adaptadas completamente a las necesidades y valores de dicha familia.
- Multi Family Office (MFO): Atienden a varias familias de forma simultánea. Aunque son menos exclusivas, generan economías de escala y suelen ser eficientes en coste.
- Family Office Virtual: Operan mayoritariamente de forma externa subcontratando servicios, siendo una opción flexible y rentable para familias con necesidades menos complejas.
¿Cuándo tiene sentido crear una family office?
Es común que los empresarios y familias con grandes patrimonios consideren establecer una family office cuando la gestión de sus activos se vuelve demasiado compleja y requiere una dedicación que excede sus capacidades internas.
Habitualmente, su creación tiene sentido en tres contextos principales:
- Cuando el patrimonio alcanza niveles donde una gestión centralizada es más eficiente, generalmente a partir de los 100 millones de dólares.
- Cuando las estructuras familiares o de propiedad son multigeneracionales y requieren un enfoque estratégico a largo plazo.
- Cuando la familia desea alinear sus inversiones con sus valores, misiones y objetivos sociales o ambientales.
Beneficios de una family office
Los beneficios que ofrece una family office son amplios y abarcan tanto ventajas financieras como no financieras.
Beneficios financieros
- Mejor rentabilidad ajustada al riesgo: Gracias a la centralización, personalización y acceso a oportunidades de inversión de calidad institucional.
- Eficiencia en costos: La consolidación de activos y la eliminación de duplicidades reduce significativamente los gastos operativos.
- Mayor posibilidad de alcanzar objetivos financieros: Una family office permite establecer metas claras, supervisarlas y adaptarse rápidamente a los cambios.
Beneficios no financieros
- Supervisión eficiente y ahorro de tiempo: Centralizar las actividades permite a los miembros de la familia enfocarse en otros objetivos estratégicos.
- Confidencialidad y control sobre la información privada familiar, reduciendo los riesgos de extorsión o fraude.
- Apoyo en la planificación multigeneracional para garantizar la continuidad y éxito de la familia a lo largo de las generaciones.
¿Cómo se organiza una family office?
La estructura de una family office varía según las necesidades de cada familia. Sin embargo, en términos generales, integra áreas estratégicas como la gestión patrimonial, servicios legales y fiscales, actividades filantrópicas y servicios de administración.
Un ejemplo típico puede incluir:
- Gestión de inversiones para diseñar carteras, manejar riesgos y seleccionar administradores.
- Gestión fiscal y legal, con expertos que aseguran el cumplimiento de normativas y optimización tributaria.
- Apoyo en cohesión familiar organizando proyectos conjuntos y fortaleciendo la visión a largo plazo de la familia.
En muchos casos, las familias también optan por implementar comités internos, como un comité de inversiones, para profesionalizar aún más la toma de decisiones estratégicas.
Family office en España y estadísticas globales
A nivel global, se estima que existen más de 8.000 family office, de los cuales aproximadamente 166 están ubicados en España. Aunque este número es relativamente pequeño, su impacto económico es notable. En España, la mayoría de estas oficinas gestionan activos vinculados con sectores como el inmobiliario, startups, consumo y private equity, reflejando las tendencias internacionales pero con un enfoque adaptado al mercado local.
Destaca, además, el rol creciente de las family office españolas en las "club deals", o coinversiones, las cuales permiten compartir riesgos y acceder a oportunidades diversificadas de alto potencial.
¿En qué invierten las family office?
Las áreas de inversión de las family office suelen reflejar los valores y metas estratégicas de la familia. Entre las preferencias más comunes destacan:
Sector inmobiliario: Desde oficinas hasta residencias y hoteles premium.
Startups y tecnología: Especialmente en España, las inversiones en startups representan una tendencia en auge.
Private equity y consumo como sectores consolidados en términos de sostenibilidad y rentabilidad.
Adicionalmente, un número creciente de familias está integrando criterios ESG (medio ambiente, sociedad y gobernanza) en sus estrategias de inversión impulsadas por el impacto.
Servicios esenciales que ofrecen
Las family office adaptan su oferta de servicios en función de las necesidades familiares. Entre los servicios esenciales incluyen:
- Gestión de activos financieros para diseñar estrategias de inversión personalizadas.
- Servicios fiscales y legales para planificar herencias y garantizar la preservación patrimonial.
- Programas filantrópicos y de impacto social.
- Coordinación de activos personales, como viajes o propiedades.
Cada servicio refleja el compromiso de este modelo con la profesionalización y la centralización eficiente.
El impacto de las family office en la economía
Las family office se han convertido en actores clave de la economía mundial y española. Contribuyen no solo al crecimiento de patrimonios familiares, sino también a apoyar sectores económicos emergentes, promover la sostenibilidad y garantizar la continuidad de empresas familiares a lo largo de las generaciones.
Si bien crear y mantener una family office implica un desafío inicial, las ventajas estratégicas superan con creces los costos asociados, ofreciendo a las familias la oportunidad de profesionalizar la gestión de sus recursos y dejar un legado significativo.
En resumen, las family office son una herramienta eficaz para la gestión de grandes patrimonios y la preservación del legado familiar a lo largo de las generaciones. Ofrecen una amplia gama de servicios que van desde la planificación financiera hasta el apoyo en proyectos filantrópicos y programas sociales. Su papel como inversores estratégicos también contribuye al crecimiento económico y a la promoción de valores sostenibles en el mercado.
Talento para las family offices
Amrop España ofrece su experiencia y conocimiento en la búsqueda de talento para family offices. Con una amplia red de contactos y un profundo entendimiento del contexto único de cada familia, Amrop España puede ayudar a encontrar el mejor talento para cubrir posiciones clave dentro del family office.